INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA
PARA AUTOCONSUMO
APROVECHA EL SOL,
AHORRA PARA SIEMPRE
Tu mejor inversión empieza aquí
GENERA TU ENERGÍA. AHORRA MÁS DEL 90% EN TU FACTURA DE LUZ, DESDE YA.
INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS DE AUTOCONSUMO
- Ahorra eliminando el costo de la energía eléctrica.
- Cuida el medio ambiente usando energía solar gratuita.
- Instalamos soluciones solares adaptadas a tu consumo y espacio.

INSTALACIÓN DE PLACAS FOTOVOLTAICAS PARA UNA VIVIENDA

Reduce tu factura de la luz con placas solares y gana independencia energética.
Instala placas solares en tu vivienda y ahorra desde el primer día. Estudiamos tu consumo energético, el espacio disponible en tu tejado o terreno, y la mejor orientación para garantizar una instalación eficiente y a medida.
Cada vez más personas se suman al autoconsumo solar. ¿Te apuntas tú también?
MANTENIMIENTO DE PLACAS FOTOVOLTAICAS
La limpieza con RST NightWash™ aumenta hasta un 30% la producción de tus placas solares.
La suciedad puede reducir un 30% la producción de tus placas. Nuestro producto mejora el rendimiento un 8% y evita que la suciedad se adhiera. Junto al sistema RST NightWash™, tus paneles se limpian solos, sin riesgos y con solo un clic.

PLACAS FOTOVOLTAICAS PARA AUTOCONSUMO
Te ofrecemos la solución para ahorrarte más del 90% de tu factura de luz. Instala placas fotovoltaicas para autoconsumo, y genera la energía que necesitas para tu día a día.
Tu propia energía 100% verde. Limpia, para cuidar del planeta. Y gratis, para cuidar de tus ahorros.
¡EMPIEZA YA A PRODUCIR TU PROPIA ENERGÍA LIMPIA!
Presupuesto instalación fotovoltaica autoconsumo
Para cada necesidad, una solución a medida. Contacta con nuestro equipo para estudiar tu caso y ofrecerte un presupuesto personalizado para tu instalación fotovoltaica de autoconsumo.
Cada paso que das te acerca más al ahorro en tu factura de la luz. Y a ser más sostenible.
Es hora de cambiar a la energía limpia.
Alquiler cubiertas para instalaciones fotovoltaicas
Qué opinas si te decimos que, a cambio de alquilarnos tu cubierta para instalar placas solares, puedes ahorrar mucho. Seguro que la idea te resulta interesante.
Y es que lo es. Descubre las principales ventajas de dejarnos utilizar tu espacio para instalar placas. Además de que será una fuente de ingresos extra, pagarás muy poco por la electricidad. La energía por proximidad es una opción mucho más económica.
Instalar placas solares
Genera tu propia energía eléctrica. Y olvídate de pagas facturas a la compañía de la luz.
Instalar placas solares es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu hogar o en tu empresa. Es una solución estratégica para generar tu propia energía eléctrica y ahorrar. Imagina todo lo que puedes mejorar tu calidad de vida al invertir el dinero que te vas a ahorrar dejando de pagar facturas de luz, Invierte en salud, en viajar, invierte en ti y opta por la luz solar. Y también estarás haciendo un favor al planeta.
Nos encargamos de todo. Analizamos tus necesidades y diseñamos un proyecto personalizado para instalar el tipo y número de placas solares que necesitas en función de tus hábitos de consumo.
Además, ofrecemos asesoramiento sobre las opciones de financiación disponibles, para que la transición hacia la energía solar sea accesible y rentable para todo el mundo.
Instalación de placas solares
¿En qué consiste la instalación de placas solares? Si estás pensando en el autoconsumo fotovoltáico para tu espacio, tienes que saber que en Integración E4 hacemos todo por ti.
Primero realizamos un análisis de tu espacio y de tus necesidades para diseñar una solución a tu medida. Entre otros aspectos, tenemos en cuenta la orientación e inclinación del techo o del área en cuestión para aprovechar al máximo la luz del sol. Y el número de paneles solares que son necesarios para abastecerte de energía eléctrica suficiente y que no tengas que depender de la red eléctrica.
Por otro lado, también nos encargamos de todos los trámites y permisos que se necesitan para la instalación de placas solares. Y del cumplimiento estricto de las normativas vigentes. Así como permisos de obra si son necesarios, el registro de la instalación, etc.
Y en cuanto a la instalación desde el punto de vista técnico, la tendrás lista para disfrutar de sus ventajas antes de que te des cuenta. Una vez que se han completado los pasos previos, nuestros técnicos realizan la instalación de los paneles y verifican que todo está correcto. Además, estamos a tu lado durante toda la vida útil de tu sistema de autoconsumo para realizar un seguimiento del rendimiento y realizar mantenimiento y mejoras siempre que sea necesario.
Somos instaladores certificados y con amplia experiencia, para asegurarte una instalación segura y rentable.
Mantenimiento de placas solares
Un servicio de mantenimiento con el que te vas a asegurar de que tus placas solares funcionan de forma correcta. Y por lo tanto, de que vas a conseguir el mejor rendimiento de la instalación.
Prolongamos la vida útil de tus paneles solares. Nuestros técnicos realizan mantenimiento correctivo y preventivo que incluye desde limpieza de paneles solares, inspecciones técnicas para verificar que todos los componentes de la instalación están en correcto estado y detectar fallos de forma temprana para prevenir averías. Y otros servicios como monitorización y control remoto para analizar la producción de energía diaria y poder detectar caídas en el rendimiento, y en ese caso, actuar rápidamente. Instalación placas solares
Con la instalación de placas solares puedes cubrir hasta el 100% de tus necesidades de consumo eléctrico. Y nosotros podemos ayudarte a conseguirlo.
Sabemos que puedes tener ciertas dudas respecto al autoconsumo solar, así que vamos a responderte a algunas de las más frecuentes:
¿Cuánto cuesta instalar placas solares en una vivienda?
El coste de instalación de un sistema fotovoltaico depende de factores como el número de paneles, la capacidad del sistema (medida en kilovatios), la calidad de los materiales y si se incluirá almacenamiento (baterías). Los precios pueden variar según el tamaño de la instalación. Y las ayudas y subvenciones pueden reducir mucho el coste de la instalación. Si deseas un presupuesto ajustado a tus necesidades contacta con nuestro equipo y recíbelo sin compromiso.
¿Cuántos paneles solares necesita una vivienda promedio?
Varía en función del consumo energético anual de la vivienda y de la capacidad de los paneles (medida en vatios). Pero, por ejemplo, para una vivienda con un consumo medio de unos 3,000 – 4,000 kWh anuales, suelen ser suficientes entre 8 y 12 paneles de 400 W cada uno. Lo mejor es realizar un estudio personalizado para cada vivienda o empresa.
¿Cuánto tiempo dura la instalación de las placas solares?
Por lo general de 1 a 3 días. Esto no incluye el tiempo previo para la planificación y los trámites necesarios, que puede llevar algunas semanas adicionales.
¿Cuánto ahorro puedo esperar al instalar placas solares?
Varía dependiendo de factores como el consumo y la cantidad de energía solar disponible. Pero en general, los sistemas de autoconsumo pueden cubrir entre 40% y 80% del consumo eléctrico de una vivienda. Y en algunos casos se puede cubrir el 100%. Esto se traduce en un ahorro anual que varía entre 400 y 1,500 euros, con una amortización de la inversión en aproximadamente 6 a 10 años. Aunque cada caso es único.
¿Cuánto dura un sistema de placas solares?
Los paneles solares tienen una vida útil promedio de 25 a 30 años, y mantienen la mayor parte de su eficiencia durante este tiempo (alrededor del 80% al final de su vida útil). Los inversores, que convierten la energía generada en utilizable, suelen tener una duración de 10 a 15 años y pueden requerir reemplazo a mitad de vida del sistema.
¿Qué mantenimiento requieren las placas solares?
El mantenimiento de las placas solares es mínimo, lo cual es una de las grandes ventajas de estos sistemas. Recomendamos limpiar los paneles una o dos veces al año para eliminar el polvo y los residuos, sobre todo en zonas con baja frecuencia de lluvias. También una revisión anual para verificar el correcto funcionamiento de todos los componentes.
¿Necesito permisos para instalar placas solares en mi hogar?
En la mayoría de los casos, sí se necesita un permiso de obra menor para instalar paneles solares, aunque las regulaciones específicas pueden variar según el municipio o la comunidad autónoma. En Integración E4 nos encargamos de estos trámites y del registro de la instalación en los organismos correspondientes. Esto es clave para que el sistema cumpla con la normativa vigente y permita optar a subvenciones.
¿Se puede vender el exceso de energía a la red eléctrica?
Sí, en España es posible vender el exceso de energía generada a la red mediante la compensación simplificada de excedentes. Esto significa que, cuando se genera más energía de la que se consume, el exceso se vierte a la red, y la compañía eléctrica compensa económicamente a la vivienda en la factura de luz. Sin embargo, la compensación se limita a cubrir la factura mensual y no genera ingresos adicionales.
¿Es posible almacenar la energía solar generada?
Sí, es posible almacenar la energía mediante baterías solares. Aunque suponen una inversión adicional, permiten almacenar la energía generada durante el día para su uso en las noches o durante periodos sin sol. Las baterías son tus aliadas si quieres máxima independencia de la red.
¿Qué ocurre si hay un corte de luz en la red eléctrica?
Si el sistema no tiene baterías, las instalaciones de autoconsumo se desconectan automáticamente en caso de corte de luz para evitar problemas de seguridad en la red. Y si se dispone de un sistema con baterías y un inversor híbrido, el sistema fotovoltaico sigue funcionando y proporciona energía a la vivienda.
Subvenciones para instalar placas solares
Transforma tu espacio, en un espacio que se alimenta con energía limpia. Con la energía del sol, que vas a poder acumular en tus placas solares, no vas a tener que depender de nadie más. Vas a ahorrar, y a contribuir a la salud del planeta.Para fomentar esta transición hacia energías renovables, existen diversas facilidades y ayudas, y te vamos a contar las principales categorías en las que se clasifican.
Subvenciones directas y ayudas económicas
- Financiadas por programas europeos y nacionales.
- Se otorgan en forma de un porcentaje sobre la inversión inicial.
- Pueden cubrir desde un 20% hasta un 80% del coste total, dependiendo del beneficiario y del tipo de instalación.
Deducciones fiscales
- Reducción en el IRPF para quienes instalen placas solares en su vivienda habitual.
- Bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
- Descuentos en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Financiación preferente y préstamos subvencionados
- Acceso a créditos con condiciones favorables para la instalación de sistemas de autoconsumo.
- Programas de financiación de entidades públicas y bancos con convenios específicos.
Subvenciones gubernamentales para la instalación de placas solares: oportunidades y beneficios
Las ayudas y subvenciones pueden variar en función de si son para particulares o empresas. Y también pueden ser distintas en cada comunidad autónoma. Lo mejor, es siempre solicitar asesoramiento personalizado por parte de nuestros especialistas.
De forma orientativa, aquí te dejamos algunas de las ayudas en relación a la instalación de placas solares.
Fondos Next Generation EU
Los Fondos Next Generation EU, impulsados por la Unión Europea, destinan una parte importante de su presupuesto a la transición energética y la promoción de energías renovables. Dentro de este marco, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España incluye seis programas de incentivos, vigentes hasta finales del 2025, para el autoconsumo y el almacenamiento de energía solar:
- Programa 1: empresas del sector servicios que adopten energías renovables para autoconsumo.
- Programa 2: empresas de otros sectores económicos que instalen energía solar.
- Programa 3: incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo existentes en empresas.
- Programa 4: instalaciones de autoconsumo para particulares, comunidades de propietarios y administraciones públicas.
- Programa 5: implementación de almacenamiento en instalaciones residenciales y públicas.
- Programa 6: instalación de energías renovables térmicas en viviendas.
Deducciones fiscales para instalaciones de autoconsumo
El Gobierno español ofrece deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para quienes instalen placas solares en su vivienda. Estas deducciones pueden llegar hasta un 40% del coste de la instalación, siempre que se cumpla con los requisitos de eficiencia energética.
Además, algunos municipios ofrecen bonificaciones en:
- IBI: Reducciones de hasta el 50% durante varios años.
- ICIO: Descuentos de hasta el 95% en el impuesto por obras relacionadas con instalaciones fotovoltaicas.
Cómo acceder a las subvenciones para energía solar: guía paso a paso
Te ayudamos con los trámites para solicitar subvenciones para energía solar. Nuestro equipo, te guía en todo momento y te asesora para que consigas las mejores ventajas con tu instalación de autoconsumo.
Vamos a ver cuáles son, en principio, los pasos a seguir para solicitarlas.
Conocer las ayudas disponibles
En Integración E4 te ofrecemos información actualizada sobre las ayudas vigentes que puedes solicitar según las particularidades de tu proyecto. Si deseas instalar placas solares en tu vivienda o en tu negocio, consúltanos para analizar tus necesidades, diseñar una propuesta personalizada y acompañarte en todo momento. Desde el inicio del proyecto hasta completar su vida útil, estamos contigo.
Verificar los requisitos y condiciones
Cada programa de ayudas establece unos requisitos específicos que deben cumplirse para poder acceder a las subvenciones. Estos pueden incluir:
- Tipo de solicitante: particular, empresa, comunidad de propietarios, administración pública, etc.
- Características de la instalación: potencia mínima y máxima, tipo de tecnología utilizada, etc.
- Plazos de ejecución: fechas límite para la realización de la instalación y presentación de la solicitud.
- Documentación requerida: proyectos técnicos, licencias, certificados, facturas, etc.
Realizar un estudio de viabilidad
Antes de realizar la instalación, nuestros especialistas llevan a cabo un análisis de viabilidad para determinar la rentabilidad de la inversión. Y para confirmar si tu instalación cumple con los requisitos para acceder a las subvenciones.
Si deseas asesoramiento personalizado, resolver dudas e incluso obtener simulaciones de ahorro energético y retorno de inversión, te asignaremos un experto para informarte.
Elegir un instalador certificado
En Integración E4, como instalador certificado, nos encargamos de gestionar la solicitud de subvenciones en tu nombre, para que facilitarte el proceso. A veces, puede ser necesario presentar informes de avance o certificaciones de instalación para recibir el pago de la subvención. Así como justificar la correcta ejecución del proyecto mediante la presentación de documentos como facturas, certificados de instalación y comprobantes de pago. Es recomendable conservar toda la documentación en caso de inspecciones futuras.
Tan solo tienes que aportarnos la información que necesitamos y haremos todo por ti. Hacerte la vida más fácil, se nos da muy bien.
Disfrutar del ahorro energético y los beneficios de la energía solar
Una vez tengas completa la instalación, vas a ver cómo los beneficios se reflejarán en la reducción de la factura eléctrica. Yen la revalorización de tu vivienda o negocio. Y no solo eso, sino que además estarás haciendo un gran favor al planeta. Ser sostenible, cuesta muy poco y te aporta mucho.
