fbpx
Qué compañía de luz tiene el kWh más barato

¿Qué compañía de luz tiene el kWh más barato?

Oct 28, 2024

Si tienes que dar de alta la luz porque te has comprado o alquilado un piso o local, o si ya tienes un contrato con una compañía de luz, pero quieres revisar otras y valorar si cambiarte, sigue aquí.

Esta vez vamos a tratar la cuestión que nos interesa a todos los consumidores, en torno a qué compañía de luz tiene el precio del kWh más barato. Y esto no es tarea sencilla para el usuario final que desea pagar menos en su factura de luz, porque requiere tiempo y esfuerzo. Hay que realizar una investigación de todas las compañías de luz y de sus tarifas. Además, hay que tener en cuenta el gasto que hace cada hogar o negocio, y cuánta potencia necesita contratar. Por todo esto, lo mejor es contar con un gestor energético de luz.

Vamos a ahondar más a fondo en este tema para que al final de estas líneas lo tengas más claro y sepas cómo elegir de forma correcta lo que más te interesa.

¿Cuál es la mejor compañía eléctrica según la OCU?

Si estás en la búsqueda de tarifas de energía, es probable que quieras saber cuál es la mejor compañía eléctrica según la OCU. Aunque esto te puede orientar, lo mejor siempre es consultar a una empresa especializada que te ayude a buscar la tarifa de luz más barata. Y de forma personalizada, para que tu nueva tarifa se ajuste a la potencia y hábitos de consumo que necesitas a diario.

Y no solo a encontrarla, sino también a contratarla desde cero, o a hacer el cambio de compañía de luz a la nueva compañía para que no tengas que ocuparte de estos trámites. Esta es uno de los servicios que ofrecemos en Integración E4.

¿Por qué es mejor contar con la ayuda de una empresa como la nuestra? Porque contamos con un equipo que investiga de forma continua las tarifas, compañías y calidad del servicio que ofrecen. Al ser expertos en el sector electricidad asesoramos de forma personalizada, y ofrecemos una solución a medida de cada hogar o negocio con la garantía de que tendrá el mejor precio del mercado y también calidad en el suministro de la electricidad.

¿Cómo se clasifican las tarifas eléctricas?

Las tarifas eléctricas en España pueden clasificarse principalmente en dos tipos: tarifas reguladas y tarifas del mercado libre. Ambos tipos tienen sus ventajas y desventajas, dependiendo de las necesidades del usuario.

Tarifa regulada (PVPC)

La tarifa regulada o Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) es una tarifa controlada por el Gobierno español, que se ajusta diariamente según los precios del mercado mayorista de electricidad. El PVPC es la única tarifa que puede beneficiarse del bono social (un descuento en la factura eléctrica para consumidores vulnerables).

¿Cuáles con son sus características principales?

  • Precio variable: el coste del kWh cambia cada hora y se adapta al precio del mercado mayorista.
  • Discriminación horaria: esta tarifa incluye tres periodos de consumo; punta, llano y valle, con precios más bajos durante las horas valle.
  • Es adecuada para quienes pueden ajustar su consumo a las horas de menor demanda energética.

Tarifas del mercado libre

Las tarifas del mercado libre son aquellas ofrecidas por las distintas compañías eléctricas fuera del PVPC. En este caso, los precios y condiciones son establecidos por las propias comercializadoras, y los consumidores pueden elegir entre una amplia gama de opciones.

Dentro del mercado libre, las tarifas se clasifican en:

  1. Tarifas a precio fijo: Este tipo de tarifa ofrece un precio fijo por el kWh durante todo el año, independientemente de los cambios en el mercado eléctrico. Es ideal para aquellos que prefieren la seguridad de un precio estable sin preocuparse por las fluctuaciones diarias.
  2. Tarifas con discriminación horaria: Al igual que en el PVPC, las tarifas con discriminación horaria del mercado libre dividen el día en periodos con diferentes precios. Suele haber dos o tres periodos:
    • Horas punta: cuando la electricidad es más cara.
    • Horas valle: cuando la electricidad es más barata.
    • Horas llano: un periodo intermedio en precio.

    Estas tarifas son recomendables para quienes pueden concentrar la mayor parte de su consumo en las horas valle, cuando el precio es más bajo.

  3. Tarifas planas: Algunas comercializadoras ofrecen tarifas planas, en las que el usuario paga una cantidad fija cada mes, independientemente del consumo eléctrico. Estas tarifas pueden ser convenientes para hogares con un consumo muy regular, aunque es importante revisar si se penaliza por un consumo excesivo.

¿Qué tarifa de luz es mejor?

Con toda la información que has leído hasta aquí, sabrás que para saber qué tarifa de luz es mejor hay que valorar cada caso de forma aislada. Depende la potencia que se necesite contratar, de qué preferencia tenga a la hora de elegir una tarifa de mercado libre o si prefieres una tarifa regulada, y de otros aspectos.

A pesar de todo ello, te dejamos algunas opciones. Tómalo como una guía, pero si quieres contratar la tarifa más barata de luz contacta con nuestro equipo y te ayudaremos con una comparativa sin coste y sin compromiso, en base a tu propio consumo.

Para hogares con consumo elevado

Si tu hogar tiene un consumo elevado de electricidad, lo mejor es optar por una tarifa que con precios competitivos y se ajuste a las horas en las que más consumes. En este caso, una tarifa con discriminación horaria o precio fijo bajo puede ser ideal.

Por ejemplo, si en tu hogar se consume la mayor parte de la electricidad durante la noche o fines de semana, elegir una tarifa con discriminación horaria con precios bajos durante esas horas puede generar un ahorro significativo.

Para hogares con consumo bajo o moderado

Para hogares con un consumo bajo o moderado, una tarifa a precio fijo puede ser más adecuada, ya que permite tener un control más preciso sobre los gastos sin tener que preocuparse por las fluctuaciones del mercado eléctrico.

En este sentido, hay compañías que ofrecen tarifas fijas con energía renovable, que además de ser económicas, permiten al usuario contribuir al cuidado del medio ambiente.

Para quienes buscan estabilidad

Si prefieres no tener sorpresas en tu factura de electricidad, la mejor opción es optar por una tarifa plana. Este tipo de tarifa permite pagar una cantidad fija cada mes, lo que facilita la planificación de los gastos del hogar. Eso sí, es importante comprobar si hay penalizaciones en caso de superar el consumo máximo estipulado en el contrato.

Tarifas para negocios

En el caso de empresas o pequeños negocios, es crucial elegir una tarifa que se ajuste a las necesidades energéticas específicas. Las tarifas personalizadas ofrecidas por algunas compañías eléctricas permiten que el precio del kWh sea más competitivo según el volumen de consumo. Y en algunos casos, puede ser beneficioso optar por energía renovable para mejorar la imagen corporativa y cumplir con objetivos de sostenibilidad.

Si quieres instalar placas solares, también podemos ayudarte. Te asesoraremos en base a tus necesidades y diseñaremos la solución de autoconsumo fotovoltaico que mejor rendimiento y ahorro te aporten.

Elige la mejor tarifa de luz con la ayuda de uno de nuestros profesionales. Ponte en contacto con nosotros para indicarnos tus datos de consumo y ofrecerte las mejores opciones según tus necesidades.

Con Integración e4 vas a ahorrar